CAPITULO 40

En este
capítulo habla que a partir de la muerte de Jesús en la cruz, surge una duda:
pero ¿quién lo ha asesinado? La
respuesta es: el judaísmo. Es a partir de aquí cuando los judíos y discípulos
de Cristo promueven a oponerse con el régimen y comienzan a crear a Jesús como
alguien que estaba en contra del orden (esa actitud no se había conocido hasta
entonces). Con la expiración de Jesús se pretendía demostrar la doctrina
cristiana, pero los discípulos no lo entendieron así por eso se vengaron de su
muerte, enalteciendo la figura de Dios a lo más alto.
CAPITULO 41
Continuando
la lectura, el autor Nietzsche hace un análisis importante, a partir de la
muerte de Cristo nace otra gran duda: ¿cómo pudo Dios permitir la muerte de su
hijo, Jesús? El evangelio dice que lo hizo con el siguiente fin: “para el
perdón de los pecados”. Nietzsche se pregunta cómo pudieron contestar con tanta
barbaridad típica solo de bárbaros, luego al autor le surge otra duda: la
resurrección, dice que con la resurrección es eliminado completamente el concepto de
bienaventuranza. Al final Nietzsche dice que este es el punto en el cual el evangelio
inventa una de sus más grandes mentiras, ´´la inmortalidad persona´´.

No hay comentarios:
Publicar un comentario