lunes, 8 de febrero de 2016

CAPITULO 1
Nietzsche menciona que somos ´´hiperbóreos´´ pero nos preguntamos ¿qué significa eso?, pues de acuerdo con el diccionario de la RAE "hiperbóreo" se refiere a regiones muy septentrionales. Estas regiones están muy poco pobladas y los seres que viven en ellas han de soportar condiciones poco comunes, duras y no aptas para cualquiera. Nietzsche ha buscado una palabra que exprese distancia, alejamiento del rebaño y en cierto sentido, quizá superioridad.

En el capítulo 1 nos habla de algo muy fundamental en la vida de los seres humanos: ´´LA Felicidad´´, por diferentes influencias modernas no la encontramos pero siempre buscamos, la felicidad no tiene el mismo concepto para todos, por ejemplo para mí la felicidad es dar lo máximo de mí y obtener éxito en lo que hago pero para ti estimado lector la felicidad puede ser el amor, el dinero, entre otras cosas. Pero en algo que tenemos en común las personas es que la felicidad radica en cumplir nuestras metas, como Nietzsche lo menciona, el cumplimiento de estas metas está casi siempre relacionado con el poder y la frase con la que concluye este capítulo es la siguiente:
<< Fórmula de nuestra felicidad: un sí, un no, una línea recta, una meta

CAPITULO 2
Friedrich en el segundo capítulo nos habla  de lo que es bueno o malo:

¿Qué es bueno? Todo lo que produce poder al hombre, según lo que comprendo puedo decir que para las personas es bueno aquello que da poder que da esa satisfacción de estar por encima de los demás. ¿Qué es malo? Todo lo que produce debilidad al hombre. ¿Qué es felicidad? El sentimiento de que el poder crece, también menciona que la felicidad es romper aquello que se nos resistía en su momento, por ejemplo obtener un título en la universidad es algo que lograremos vencer (estudiando y sacando buenas calificaciones) y al obtener dicho título estaremos felices, es decir habremos derribado todo aquello que sé nos oponía. Los débiles deben padecer. Por ultimo menciona la pregunta ¿qué es más dañino que cualquier vicio? La misericordia por los débiles, es decir  lo que hace el cristianismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario